Realizando una buena higiene de manos

8 momentos clave para una higiene de manos específica

Si algo ha puesto de relieve el Covid-19 es la necesidad de protegerse de las infeccciones mediante la práctica de una higiene de manos en combinación con otras medidas (distanciamiento y mascarillas) para romper la cadena de la infección.

También se ha puesto de manifiesto que las superficies que tocamos cotidianamente no son en un punto de infección a priori. Sin embargo, si no se practica una higiene de manos adecuada el problema puede tornarse real con un alto riesgo de contaminación. Es por ello que debe combinarse una correcta desinfección de superficies con una adecuada higiene de manos.

Con el fin de mantener una instalación adecuada, estos son los ocho momentos clave para una higiene específica de manos, junto con las acciones que los usuarios deben seguir y los reponsables de las instalaciones deben proporcionar:

Al entrar y salir de cualquier edificio.

Se deben lavar las manos con agua y jabón o usar un desinfectante de manos adecuado si no hay instalaciones de lavado disponibles para evitar y proteger el entorno de contaminación.

Para ello, se debe garantizar el acceso a las instalaciones para lavarse o desinfectarse las manos en los puntos de entrada y salida.

Antes y después de utilizar el puesto de trabajo.

Desinfectarse las manos al dejar y volver al puesto de trabajo para evitar y proteger el entorno de contaminación.

Para ello, se debe garantizar el acceso a desinfectantes de manos en todos los puestos de trabajo.

Al tocar superficies de contacto frecuente y alto tránsito.

Evitar tocarlas cuando sea posible, si no lavarse las manos con agua y jabóno usar un desinfectante adecuado después.

Para ello se debe proporcionar desinfectante de manos en puertas interiores, ascensores, salidas de escaleras y otros puntos de contacto comunes identificados. Además, desinfección diaria de superficies de contacto frecuente.

Preparación y manipulación de alimentos

Lavarse con agua y jabón o usar un desinfectante adecuado de manos inmediatamente antes y después de manipular alimentos crudos.

Desinfectar TODAS las superficies en contacto con los alimentos después de

manipular alimentos crudos y antes de preparar alimentos listos para comer.

Para ello se debe asegurar el acceso de instalaciones correctamente colocadas para lavarse o desinfectarse las manos.

Además, asegurar un desinfectado frecuente de las áreas de preparación de alimentos y

utensilios.

Antes de comer, especialmente alimentos que requieren el uso directo de manos.

Lavarse las manos con agua y jabón o usar un desinfectante de manos adecuado inmediatamente antes de comer.

Para ello se debe garantizar instalaciones para el lavado de manos con recordatorios para los usuarios. Asegurar que los alimentos se consuman en un área segura y con acceso a desinfectante de manos.

Antes y después del uso de aseos.

Lavarse las manos con agua y jabón inmediatamente después de ir al baño.

Para ello se deben garantizar instalaciones para el lavado de manos con recordatorios para los usuarios.

Además, desinfectar frecuentemente las superficies de contacto de manos.

Después de toser, estornudar, sonarse la nariz y tocarse la cara.

Toser o estornudar en un pañuelo de papel o en el interior del codo. Lavarse las manos con agua y jabón o usar un desinfectante de manos adecuado inmediatamente después de toser, estornudar o sonarse la nariz.

Desechar los pañuelos en un contenedor de basura adecuado.

Para ello se debe asegurar el acceso a desinfectante de manos en los

puestos de trabajo. Garantizar instalaciones seguras para la eliminación de

residuos en el lugar de trabajo.

Después de la manipulación de residuos.

Lavarse las manos con agua y jabón o usar un desinfectante de manos adecuado inmediatamente después de manipular residuos.

Para ello se deben garantizar instalaciones para el lavado de manos con

recordatorios para los usuarios.

Carrito de compra