Sistema Eco-Z: el sistema de limpieza que merece nuestro planeta
¿Cuánto plástico acaba disperso por la naturaleza?
Del objetivo de utilizar sistemas de limpieza que eviten residuos plásticos, surge ECO-Z, la gama de productos de limpieza que cumple con los criterios Ecolabel de la Unión Europea y reduce el uso de plástico hasta un 95%.
Pero además es un producto económico. El envase del sistema ECO-Z es mucho menor comparado con el equivalente de 5 litros. 10 bolsas equivalen a una garrafa de 5 litros. El volumen es inferior y también lo es, por tanto, la repercusión en el medio ambiente.
El producto ECO-Z es práctico, fácil de mover, no pesa con lo cual facilita el trabajo sin cargas. Al estar el producto cargado en el envase al vacío no influye la posición de la pistola en su funcionamiento. Se utiliza de igual forma boca arriba, boca abajo y de lado. A diferencia de las pistolas convencionales que solamente funcionan en una posición, el sistema ECO-Z siempre succiona producto.
La facilidad de carga una vez terminado el producto es muy cómoda, sin derramar una sola gota.
Nuestro objetivo es el de minimizar la huella contaminante por lo que ECO-Z cumple perfectamente la función de reducción de plásticos, así como la reducción de energía en su producción.
Máxima eficacia con el peso más ligero.
Con el afán de la mejora continua se ha sustituido la garrafa de 5L por este nuevo sistema de pulverización. El nuevo pulverizador que tiene un peso de 27gr (disminución del 60% del plástico de la pistola), utiliza un sistema único en el mercado de recargas y reutilización de pistolas
Formatos recambio Eco-Z.
A su vez es más ligero, es 100% reciclable y puede llegar a ser reutilizado infinidad de veces, ya que solo recargas las bolsas de producto, las cuales son envasadas al vacío y al finalizar el producto no deja apenas residuo plástico generando un ahorro de hasta el 95% en plásticos.
Ahorro en costes y precio final del producto.
95 bolsas de carga de eco-z = 1 botella de otro producto
Adiós microplásticos para siempre
Otro paso importante para la reducción del consumo de plásticos ha sido que se ha avanzado a la normativa europea que prohíbe el uso de microplásticos en la formulación de productos.